miércoles, 4 de abril de 2012

EMERGENCIAS DENTALES EN VACACIONES

Sin duda uno de los dolores más tortuosos y fuertes es el que provoca una caries profunda, de tal forma que la persona que lo sufre, está dispuesta a perder la pieza, con tal de solucionar el dolor

 
- En caso de un dolor sorpresivo por caries, le sugerimos : Enjuagar fuertemente su boca con agua tibia para desalojar los restos de comida. Usar hilo dental para remover cualquier resto de comida que pueda estar atrapado entre los dientes.
Si está inflamada la zona, coloque compresas frías por fuera de la mejilla. No use calor, ni coloque aspirina u otro medicamento en el diente o en la encía y acuda de inmediato al odontólogo para que pueda salvar la pieza. No deje nunca que le extraigan una pieza sin antes intentar otros procedimientos para salvarla. Perder una pieza dentaria definitiva, siempre ocasiona problemas físicos y estéticos.
- Cuando la encía está inflamada, roja y sangrante: Es necesario cepillarla en forma de barrido, lo más que aguante, para que pueda expulsar los restos de comida que se le han incrustado. Haga buches fuertes de agua con bicarbonato de sodio y acuda al dentista para que realice una limpieza general o una gingivectomía, (corte de la encía) en caso de considerarse necesario. Para prevenir este problema al cepillar los dientes hágalo de arriba hacia abajo los dientes barriendo la encía.

- Si por un golpe el diente se aflojó o cayó: Límpielo suavemente, no lo cepille e insértelo en su lugar, mientras llega al dentista. Si no es posible esto, coloque el diente en un vaso con leche o agua fría y llévelo de inmediato al dentista.

- Si el diente está roto: Limpie con agua tibia la zona afectada y ponga compresas frías o hielo cubierto con un trapito sobre la parte externa en la cara, en el áre4a del diente lastimado para ayudar a reducir la inflamación y acuda rápidamente al médico. En ocasiones el diente restante podrá ser rehabilitado, pero en otras deberá ser extraído y colocado un espaciador para conservar el espacio mientras brota en nuevo diente si es fracturado era de leche o se coloca uno postizo.

- Cuando se queda algo entre los dientes, que pueden ser restos de alimento entre los dientes o un objeto como madera del palillo u otros materiales: Debe tratar de removerlos con cuidado utilizando hilo dental. No debe hacerlo con objetos puntiagudos o instrumentos cortantes que pueden dañar la encía.

- En caso de fractura de la mandíbula, lo que se manifiesta por crujidos al abrir y cerrar la boca, hinchazón extrema, dolor o deformación, se debe inmovilizar la mandíbula utilizando un pañuelo, corbata o toalla amarrado a la cabeza. Si hay inflamación puede colocar compresas frías, sin presionar y acudir al hospital lo antes posible.

- Si el dolor es por luxación en la mandíbula, que se manifiesta por la imposibilidad de cerrar la boca. No se agite, porque al hacerlo la mandíbula se contraerá más. Si la relaja, más fácilmente regresará a su lugar. Mientras acude al médico, trate de jalar la mandíbula hacia abajo y después de empujarla hacia atrás, estos movimientos deben ser naturales y no ayudados con las manos. - Si el problema es por una mordedura de lengua o labio: Aplique presión directamente sobre el área sangrante con una gasa estéril. Si existe inflamación, aplique compresas frías y acuda al médico para descartar la necesidad de poner una sutura. Para prevenir estos problemas no permita que los niños corran con la lengua de fuera o con algún objeto como palo de paleta o lápiz en la boca.

- Si el dolor proviene de aparatos de ortodoncia: Verifique la causa, si es un alambre el que está causando la irritación, cubra la punta con una pequeña bolita de algodón, cera o gasa y acuda con el doctor. Haga lo mismo si otra parte del aparato está lastimando.

- Las aftas y úlceras son pequeñas lesiones que son muy dolorosas, molestas e incapacitan la masticación y el habla. Dado que no se conoce bien su origen, no hay algo que pueda curarlas todavía, sin embargo el dolor se puede calmar colocando medicamentos especiales que forman una película protectora y aunque arden mucho al colocarlos, alivian temporalmente su molestia. Su tiempo de evolución en el que desaparecen por sí solas, es de 5 a 7 días. Hacer buches con agua tibia con bicarbonato de sodio, también ayuda a mitigar las molestias.